Maestría en Emprendimiento Educativo
DUUR
1 Years
TALEN
Spaans
TEMPO
Full time
DEADLINE VOOR AANMELDING
Aanvraagdeadline
EERSTE STARTDATUM
Vraag de vroegste startdatum aan
STUDIE FORMAAT
Op de campus
Beurzen
Ontdek mogelijkheden voor beurzen om je studie te financieren
Invoering
Importancia del Emprendimiento en la Educación
Desde siempre, la educación ha enfrentado distintas áreas de oportunidad, que en ocasiones son difíciles de cubrir por los centros educativos existentes. En la actualidad, y enmarcados en la economía y sociedad del conocimiento, estos centros tienen como prioridad formar personas con conocimientos y habilidades de distintas disciplinas, que les permita no sólo aplicarlas en diversos contextos, sino generar nuevas soluciones que coadyuven a contrarrestar losas a contrarrestas los que se enfrentan día a día. Anticipándose a esto tipo de situaciones, un grupo de emprendedores visionarios creó el Tecnológico de Monterrey, que desde su fundación ha mantenido y fortalecido la cultura del emprendimiento como uno de los valores claves del Instituto. De igual manera, desde su inicio, la innovación educativa se ha posicionado como factor clave de la Institución, que en diversas oportunidades se ha distinctuido como líder de este ámbito, tanto en México como a nivel internacional.
En esa línea, la Maestría en Emprendimiento Educativo (MTO) ofrece a los alumnos las habilidades necesarias para conceptualizar, desarrollar, administrar y escalar innovaciones educativas. La intersección de las áreas de educación, negocios y emprendimiento, así como el desarrollo de un proyecto de emprendimiento educativo, combinado con la experiencia académica de los docentes y la expercia práctica de los mentores e instructores, brinda a los estudiantes las herramientases las herramientases soluciones emprendedoras a problemas en el campo de la educación. Los futuros egresados de la MTO pondrán en práctica sus proyectos de emprendimiento no sólo en un ambiente escolar, sino que también podrán considerar al área empresarial como campo de acción. Buscar soluciones a problemas educativos implica ampliar la mirada más allá de las escuelas, y empezar a pensar que la educación está presente en el día a día de todas las personas
Dirigido a
Agentes de cambio que quieran resolver problemas de la educación.
Objetivo del Programa
Formar personas que sean capaces resolver problemas educativos a través de la generación de proyectos de emprendimiento educativo.
Benefícios de Estudiar Este Programa
- Generación de un proyecto de emprendimiento innovador.
- Aprendizaje vivencial en laboratorios de innovación educativa y startups.
- Posibilidad de realizar estancias en los principales centros de innovación y emprendimiento del mundo.
- Mentorías especializadas (expertos en contenido, mentores en educación, emprendimiento, negocios y tecnología, entrenadores de proyectos).
- Formar parte de las actividades e iniciativas de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, a través del Instituto de Emprendimiento "Eugenio Garza Lagüera".
Plan de Estudios
La maestría es generacional (lockstep), por lo que los ingresos serán durante los meses de enero, abril y septiembre de cada año.
Curso sello
- Emprendimiento e innovación
Cursos básicos
- Cambio organizacional para el emprendimiento educativo
- Prospectiva educativa
- Transformando la educación a través de tecnologías emergentes
Cursos de fundamentos
- Emprendimiento Educativo I
- Emprendimiento Educativo II
- Emprendimiento Educativo III
Ejes
- Negocios, Emprendimiento y Tecnología
Cursos optativos (elegir 3)
- El aprendizaje y sus bases pedagógicas
- Economía para empresas innovadoras
- Negociación en ambientes educativos
- Empoderamiento de equipos para la transformación
- Estrategias de comercialización digital
- Alianzas para la gestión financiera
Cursos de proyecto
- Proyecto de Emprendimiento Educativo I: Identificación de oportunidades
- Proyecto de Emprendimiento Educativo II: Propuesta de solución y prototipado
- Proyecto de Emprendimiento Educativo III: Modelo de negocio
- Proyecto de Emprendimiento Educativo IV: Plan de operación
Cursos de estancias
- Estancia de Emprendimiento Educativo I
- Estancia de Emprendimiento Educativo II
- Estancia de Emprendimiento Educativo III
- Estancia de Emprendimiento Educativo IV
Requisitos de Admisión
- Tener título profesional de una institución educativa acreditada en México o el extranjero.
- Haber obtenido un promedio igual o superior a 80/100 * o su equivalent of sus estudios profesionales.
- Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de Monterrey y obtener un puntaje igual o superior a 500 puntos of 500 puntos en la nueva versión adaptativa o su equivalentente otros exámenes autorizados por la institución.
- Obtener, al menos, 520 puntos en el examen TOEFL o su equivalent en los otros exámenes autorizados por la Institución. En el caso de los candidatos egresados del Tecnológico de Monterrey, se considerarán como equivalentes los resultados obtenidos en los exámenes de dominio del idioma inglés autorizados por la institución.
- Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos requeridos.
- Presentar curriculum vitae, así como carta de intención de estudios de posgrado.
- Sostener una entrevista con el comité de admisiones del programa.
Perfil del Egresado
Al término del programa, el alumno será capaz de:
- Identificar áreas de oportunidad en un entorno de la educación formeel o geen formeel, con el fin de desarrollar proyectos de emprendimiento educativo que atiendan una problemática real.
- Desarrollar proyectos de emprendimiento educativo a través de la interacción con especialistas and áreas de educación, negocios, emprendimiento o tecnología.
- Diseñar la comunicación estratégica de un producto of servicio educativo con la intención de venta o inversión.
- Desarrollar estrategias de comercialización en línea de productos o servicios educativos. Implementar estrategias de negociación con diferentes públicos y en distintos contextos de áreas educativas.
- Identificar tendencias y hacer prospectiva de la educación.
Ideale studenten
geadresseerd aan
Agenten van verandering die onderwijsproblemen willen oplossen.
toelatingen
leerplan
leerplan
De masteropleiding is generatiegebonden (lockstep), dus het inkomen vindt plaats in de maanden januari, april en september van elk jaar.
Seal natuurlijk
- Ondernemerschap en innovatie
Basiscursussen
- Organisatieverandering voor onderwijsondernemerschap
- Educatief perspectief
- Het transformeren van onderwijs door middel van opkomende technologieën
Basics cursussen
- Onderwijsondernemerschap I
- Onderwijsondernemerschap II
- Onderwijsondernemerschap III
Assen
- Business, ondernemerschap en technologie
Keuzevakken (kies er 3)
- Leren en zijn pedagogische grondslagen
- Economie voor innovatieve bedrijven
- Onderhandelen in onderwijsomgevingen
- Teams in staat stellen om te transformeren
- Digitale marketingstrategieën
- Allianties voor financieel beheer
Projectcursussen
- Onderwijsondernemerschapsproject I: Identificatie van kansen
- Onderwijsondernemerschapsproject II: oplossingsvoorstel en prototyping
- Onderwijsondernemerschapsproject III: Bedrijfsmodel
- Onderwijsondernemerschapsproject IV: Operatieplan
Blijf cursussen
- Onderwijsondernemerschap Verblijf I
- Onderwijsondernemerschapsverblijf II
- Onderwijsondernemerschapsverblijf III
- Onderwijsondernemerschap Verblijf IV
Programma resultaat
Voordelen van het studeren van dit programma
- Genereren van een innovatief ondernemerschapsproject.
- Ervaringsleren in onderwijsinnovatielaboratoria en startups.
- Mogelijkheid om in de belangrijkste innovatie- en ondernemerschapscentra ter wereld te verblijven.
- Gespecialiseerde mentoring (inhoudelijke experts, mentoren in onderwijs, ondernemerschap, business en technologie, projectcoaches).
- Maak deel uit van de ondernemerschapsactiviteiten en -initiatieven van de Tecnológico de Monterrey, via het Ondernemersinstituut “Eugenio Garza Lagüera”.
Over de school
Vragen
Vergelijkbare cursussen
Master in leiderschap en management van educatieve centra
- Online Mexico